Programa para el año 2016
Impartida por Adriano Angelo
Qué es el Chi Nei Tsang
El masaje Chi Nei Tsang es una terapia basada en los conocimientos de la Medicina Tradicional China. “Nei tsang” significa “órganos internos” y “Chi” energía o fuerza vital por lo que una traducción aproximada sería “masaje revitalizante de los órganos internos”.
Los órganos internos son afectados por nuestro modo de vida: la alimentación, las emociones, los horarios de vigilia y sueño, etc. El Chi Nei Tsang ayuda a liberarlos de congestiones provocadas por malos hábitos o emociones que no pudieron ser expresadas en su momento y que por tanto consumen sin darnos cuentas grandes cantidades de vitalidad.
Está basado en la Medicina Tradicional China y el antiguo conocimiento taoísta que indica que las emociones son almacenadas y gestionadas en los órganos vitales. El masaje Chi Nei Tsang, al no actuar por reflejo sino directamente sobre los órganos, es de gran eficacia. Emociones antiguas de tristeza, ira, angustia, ansiedad o miedos ya pasados pueden tener un rastro en nuestro cuerpo reteniendo parte de nuestro caudal energético. El masaje, en combinación con los sonidos curativos, ayuda a liberar estas emociones y de esta manera hacer disponible la energía que retenían al organismo mejorando la vitalidad… leer más
Aprender Chi Nei Tsang
El Chi Nei Tsang es una de las ramas del árbol de practicas taoístas, en el apartado “generar beneficio” a otros seres. Una vez se ha familiarizado con la fuerza vital, con sus propios órganos y sus interrelaciones, ahora el practicante se hace disponible a compartir sus progresos ayudando a otros con las habilidades que ha desarrollado. El ayudar a otros es un paso decisivo e imprescindible para el progreso en el camino de autodesarrollo, en donde nuevos niveles de comprensión e integridad se hacen disponibles. El practicante sigue el modelo de la Naturaleza, que genera beneficio a todos los seres dentro de su mismo proceso creativo y de reconocimiento.
El programa de formación
La fórmacion básica en CNT se divide en 5 fines de semanas, sábado y domingo completos en donde se abordara tanto la teoría como la práctica, incluyendo:
– Teorías básicas de la Medicina Tradicional China
– La enfermedad y la salud desde la perspectiva taoísta
– Anatomía del cuerpo físico y de los cuerpos sutiles
– La estructura de la mente y su relación con el cuerpo físico
– Chikung de la Palma de Buda
– Masaje abdominal y de los órganos: técnicas de base.
– Practicas preparatorias y postmasaje
Las fechas
6 y 7 de febrero
12 y 13 marzo
2 y 3 de abril
7 y 8 de mayo
4 y 5 de junio
Prerequisito
Es imprescindible haber asistido al curso del Tao Basico realizado por algun instructor autorizado del I Ching Dao.
Si se desea realizar la formacion y no se tiene el curso del Tao Basico, el fin de semana del 30 y 31 de enero se impartira uno en Barcelona.
Para información e inscripciones: info [arroba] wutan.net